6 alternativas para hacer ejercicio en casa si está lloviendo y quieres ponerte en forma | Life

noticias /life/andar-como-ejercicio-quemar-calorias-1121007" target="_blank" rel="noopener" title="Si sales a andar como ejercicio, esto es lo que debes cambiar para quemar más calorías">Ejercicio. Mucha gente tiene alergia a esta palabra, seas hombre o mujer. Pero tenemos que tener en cuenta que tanto ir al gym o hacer deporte en un parque es, de lejos, una de las mejores cosas que puedes hacer en la vida. Tener una rutina que implique moverse y comer bien, se traduce en salud.

Estos días que está lloviendo, es cierto que da más pereza salir de casa y cumplir con nuestra rutina establecida. Es verdad que si entrenas en un noticias /life/curiosa-tecnica-promete-mejoras-gimnasio-poco-tiempo-precisa-supervision-1074515" target="_blank" rel="noopener" title="La curiosa técnica que promete mejoras en el gimnasio en poco tiempo y que precisa de supervisión">gym tienes menos excusa, pero si eres de los que hace ejercicio al aire libre, ahí sí que tienes un problema.

Para todos vosotros, sea cual sea vuestro deporte, tenemos una serie de alternativas (tanto para noticias /life/sentarse-silla-deporte-extremo-1051491" target="_blank" rel="noopener" title="Este hombre quiere que sentarse en una silla se convierta en un deporte extremo">hombre como para mujer) para entrenar en casa en caso de que el diluvio no os permita salir de vuestro hogar. Vamos allá:

Jacobs Ladder

Subir escaleras es uno de los ejercicios cardiovasculares más eficaces que puedes hacer en interiores, ya que esto realmente da a tus piernas un buen entrenamiento y te deja sin aliento si subes y bajas las escaleras a buen ritmo.

Esto te ayudará a quemar muchas calorías en un corto espacio de tiempo, por lo que es una buena manera de perder peso, o al menos de mantenerse en forma. Si no vives en una casa varias plantas, puedes simplemente utilizar las escaleras de tu bloque de apartamentos, por ejemplo.

Si quieres sudar en el interior de tu casa y hacer un buen ejercicio cardiovascular puede correr o hacer saltos (con la comba también valen). Si tienes algo de parcela en casa lo ideal es correr, pero mucha gente vive en un piso.

Para lo que tenéis poco espacio, lo ideal es saltar en estático o usar la comba. En ambas situaciones intenta ponerte una esterilla en los pies y usar calzado que amortigüe bien. Primero por tus rodillas, y segundo por los vecinos de abajo.

Si más que mantenerte en forma te interesa fortalecer los músculos y tonificar el pectoral y brazos, hay ciertos ejercicios que puedes hacer en tu casa sin necesidad de mojarte de camino al gym.

El ejercicio más famoso del mundo es, por supuesto, la flexión de brazos: este es efectivo e ideal para fortalecer el pecho y los brazos (en concreto los tríceps). Lo malo es que precisa de una forma física previa para hacerlo bien.

Si deseas fortalecer tu core y tratar de revelar tus músculos abdominales, entonces las sentadillas y los abdominales son los ejercicios que más te interesan junto a la comba.

Los abdominales se pueden realizar en cualquier lugar. Solo tienes que asegurarte de que haces suficiente cardio para bajar tu grasa corporal porque de lo contrario tus abdominales estarán ocultos por una capa de grasa sin importar cuántos abdominales o sentadillas hagas.

Ya hemos mencionado que la flexión de brazos es un gran ejercicio para hacer si quieres desarrollar tus tríceps, pero otro buen ejercicio para tus tríceps es la inmersión de tríceps.

Estas se pueden realizar entre dos sillas de cocina fuertes o entre dos superficies de trabajo, por ejemplo, pero también puedes hacerlas al final de tu cama, apoyando bien las manos en el somier, que es mucho más seguro.

La sentadilla es uno de los ejercicios más completos que puedes hacer porque implica un grupo muscular bien grande, es demandante, te hace quemar calorías y te ayuda a desarrollar masa muscular. De hecho, fortalecerán todo tu cuerpo si se hacen correctamente.

La mejor manera de realizarlos es con mancuernas o barras, pero también puedes hacerlos en casa sin pesas (o con un mochila que tengas por casa a la que puedes añadirle libros u otros objetos domésticos). Este ejercicio es muy completo y puedes personalizarlo tanto como quieras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario