El Honor X40 5G ya es oficial y llega con un procesador de gama media junto con una pantalla OLED de 120 Hz | Tecnología

Pese a que al 2022 le quedan cada vez menos meses de vida, el lanzamiento de dispositivos móvil es no cesa. Los fabricantes pretender terminal el año por todo lo alto y en el día de hoy hemos conocido una nueva propuesta de una compañía asiática que, hasta hace algunos meses, era parte de la enormidad de Huawei.

Sí, hablamos de Honor. Las esperas han terminado, el nuevo Honor X40 5G se encuentra entre nosotros. Este nuevo dispositivo que llega del fabricante asiático se ha presentado en el día de hoy y cuenta con un diseño espectacular, aunque su interior no lo es tanto. Vamos a ver en detalle todas las características de este nuevo dispositivo.

Lo primero a tener en cuenta acerca de este dispositivo es que está pensado para la gama media y, por lo tanto, en su interior encontramos un procesador de Qualcomm que cumple con estas características. Puede que su exterior engañe ya que la pantalla curvada con tecnología OLED sea propia de la gama alta, pero es un equipo de gama media.

En el frontal del dispositivo nos encontramos con una pantalla de 6,67 pulgadas que tiene un panel OLED que se curva en los laterales para dar una mayor sensación de inmersión. El formato de la pantalla es 20:9 por lo que es un panel más alargado que ancho y cuenta con una tasa de refresco de 120 Hz.

La resolución de este panel se queda en FullHD+ o 2.400 x 1.080 píxeles para ser concretos, además cuenta con un brillo máximo de 800 nits. Dejando de lado las características técnicas, a nivel de diseño esta pantalla parece la de un gama alta gracias a los pliegues en los laterales que hacen que los marcos sean ínfimos.

Análisis Honor 70

Honor ha colocado la cámara para los selfies en la zona superior izquierda, siendo este un sensor de 8 megapíxeles. El desbloqueo de este dispositivo se hace mediante la huella dactilar que se encuentra integrada en la pantalla , siendo la zona elegida para colocar esta huella la parte inferior del dispositivo a una altura adecuada para su uso.

Al girar el Honor X40 5G lo que nos encontramos es una trasera que cuenta con un módulo de cámaras bastante particular. Este módulo es circular y los sensores de las dos cámaras que monta se encuentran integrados dentro de este módulo. La cámara principal es de 50 megapíxeles con focal f/1.8 y la secundaria es un sensor de profundidad de 2 megapíxeles.

El interior del Honor X40 5G lo que encontramos es un procesador firmado por Qualcomm, el Snapdragon 695 que es el último de su nombre debido a que Qualcomm ha presentado al nuevo noticias /tecnologia/qualcomm-presenta-dos-procesadores-moviles-baratos-snapdragon-6-gen1-snapdragon-4-gen1-1120677" target="_blank" rel="noopener" title="Qualcomm presenta dos procesadores para móvil es baratos: Snapdragon 6 Gen1 y el Snapdragon 4 Gen1">Snapdragon 6 Gen 1 que será la familia de procesadores para la gama media de ahora en adelante. Las opciones de RAM y almacenamiento son varias.

Para la RAM se parte de 6 GB, pasan por 8 GB y llegan hasta 12 GB. En cuanto al almacenamiento lo que nos encontramos son solo dos opciones: 128 GB y 256 GB. Además, cuenta con la opción de ampliar la RAM de forma virtual lo que permite añadir hasta 7 GB virtuales de esta memoria de acceso rápido.

La autonomía del Honor X40 5G está marcada por una batería de 5.000 mAh lo que es una cifra bastante considerable y que, al menos en teoría, debería permitir a cualquier tipo de usuarios aguantar el día con este dispositivo. La carga rápida que integra es de 40 W que, la verdad, teniendo en cuenta la capacidad de la batería podría ser algo mayor.

Para la conectividad nos encontramos con lo esperable en un teléfono de estas características. Lo primero es que tal y como su nombre indica y a diferencia de los teléfonos de Huawei, cuenta con la conectividad 5G lo que permitirá aprovechar al máximo estas redes que son las que se extenderán en un futuro.

Acompañando al 5G se encuentra el WiFi 7 y qué ventajas aporta sobre sus versiones anteriores?"> WiFi de doble banda, Bluetooth 5.2, GPS y en la conectividad física lo que nos encontramos es un USB de tipo C, pero no un puerto para auriculares por cable. La versión de Android con la que llega es Android 12, aunque lo hace bajo la capa de personalización Magic UI en su versión 6.1.

El nuevo Honor X40 5G se ha presentado en China y, por lo tanto, todavía no contamos con precios oficiales para este nuevo dispositivo y sus versiones. Eso sí, sería esperable que este terminal llegue a nuestras fronteras. Mientras no se hace el anuncio oficial lo que vamos a hacer es ver la conversión de la moneda a euros.

El modelo inicial con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento tendría un precio de 220 euros al cambio, el salto a los 8 GB situaría el precio en los 243 euros. Al pasar a los 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento el precio subiría a 290 euros y, por último, el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB se quedaría en 330 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario