Turista "hizo caso omiso" a la advertencia de tiburones en la costa, según Coralina en San Andrés


tiburones San Andrés turista
Coralina informó que según testimonios recogidos en Piscinita en San Andrés, al turista italiano si le advirtieron que había tiburones.

Coralina informó que según testimonios recogidos en Piscinita, al turista italiano si le advirtieron los lugareños, que había tiburones y que no se lanzara a nadar en esa zona. Además, un lugar de fuerte choque de las olas, rocoso en San Andrés y «sin equipos de emergencia cerca» por si pasaba algo.

Noticias Caribe.

El italiano Antonio Roseto Degli, de 56 años de edad, es el turista que murió este viernes tras ser mordido por tiburones -serían dos-, en el sector de Piscinitas en San Andrés.

El ataque

Lo que ha trascendido es que esa zona, aunque no es frecuente que los tiburones lleguen hasta allí, en el lugar no habría ninguna señal de advertencia, pero ese punto «si está cerrado hace rato, ahí no deben bañarse».

Además, que según testimonios recogidos por Coralina, lugares si le advirtieron -verbalmente- al extranjero, no meterse a nadar ahí porque cerca, habían visto tiburones.

«Un residente del sector les advirtió sobre la presencia de tiburones y recomendó no ingresar, sin embargo hizo caso omiso», explicaron desde la Corporación.

Sobre las 12:45 de la tarde el turista llegó con una herida de aproximadamente 35 centímetros de diámetro en su muslo derecho, producto de la mordida del animal, indica The Archipielago Press tras conocer el informe médico.

“Ingresa en malas condiciones generales, en parada cardiorrespiratoria por lo cual se inician las maniobras de reanimación básicas avanzadas en los protocolos establecidos en un lapso de 20 minutos sin éxito. Por lo cual se declara la muerte del paciente«, detalló el parte médico del Clarence Lynd Newball Memorial Hospital.

Nunca antes había ocurrido una muerte por un ataque así.

Mucho turismo poca infraestructura

Este caso también dejó ver los problemas que se están registrando, agravados en parte tras el paso del Huracán Iota, para atender emergencias.

La gente fue la que ayudó al turista a salir del agua, y a que se hiciera su traslado a un centro médico.

«Necesitamos una ambulancia permanente en el sur; el trayecto desde el centro es largo,  necesitamos soluciones, señalizar los lugares en los qué hay riesgo y un puesto de emergencia porque es un lugar turístico, cobran por todo pero no hay infraestructura», es el reclamo desde la isla.

Prohibido atacarlos

Se trataría de un tiburon tigre, y fue visto minutos después del atauqe, cerca a la costa, advierten que no está permitida su caza.

«En la zona aledaña a Pox Hole está prohibida la pesca con arpón», recordaron. Y “La pesca ilegal está testificada como un delito en Colombia».

Las autoridades deberán determinar qué pasos seguir.

tiburones San Andrés turista
El tiburón que señalan, atacó al turista italiano.

Preocupa la llegada de un puente festivo donde aumenta la presencia de bañistas en las playas y puntos turísticos del Archipiélago. Por eso recomendaron, no bañarse en la zona occidental de la isla.

Además se les ha visto en la zona norte y sur de San Andrés.

La semana pasada se registró el ataque a una gigante mantarraya, muy cerca de la playa donde estaban los bañistas.

Ambientalistas y piden a las autoridades una intervención adecuada frente a lo que está ocurriendo, «los tiburones están en su espacio».

Tiburones merodean aguas pocos profundas en San Andrés, pero advierten que su caza no está autorizada

Comida que los atrae

Coralina tras este incidente, practicamente denunció que el acercamiento de estas especies a la costa y aguas pocos profundas, se debe también a que se están arrojando desechos como comida al mar.

Desde el ataque trabajan Armada Nacional a través de Guardacostas, Policía Nacional, Secretaría de Agricultura y Pesca junto al Personal de Coralina «para la protección de los tiburones, debido a que estos animales tienen protección».

Hay una regulación a nivel nacional «y adicionalmente protección local en el marco de la acción popular que obliga a todas las autoridades a su protección desde hace más de 14 años».

La población de tiburones en la Archipiélago se ha recuperado; «logrando incluso un segundo lugar a nivel mundial de acuerdo con investigaciones científicas recientes. Lo que nos indica que los ecosistemas de la Reserva de Biosfera han tenido mejoría en el tiempo».

En la isla de Providencia (previo al paso del huracán Iota) hubo un incremento del turismo especializado, con el fin de hacer buceo con tiburones, lo que resultó positivo para el turismo.

Los tiburones que merodean estos días cerca a las playas, son de la especie Galeocerdo Cuvier, de gran tamaño.

«Esta es una de las especies, con gran distribución en los países del Gran Caribe que suele permanecer en aguas profundas durante el día y se alimentan en aguas someras durante la noche», explican.

«Es el hombre quien muchas veces ingresa a perturbarlos», advierte Coralina.

Piden además, «no realizar malas prácticas ambientales como arrojar restos de alimentos al mar, pues esto puede atraer tiburones u otras especies cerca a la costa».





Source link

About Jose Alexis Correa Valencia

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

0 Comments:

Publicar un comentario